Nos coge la barca a las 8 de lamañana, ¿ que raro no ?, y nos lleva a la agencia de viajes, de donde se supone saldra el autobus hacia Kratie.
Alli, nos cuentan una milonga, y nos dicen que rellenemos un papel para la visa en la frontera, les demos una fotografia, los pasaportes y 40 dolares por cabeza.
Yo que he oido, que el visado, aun con las estafas de aduaneros laosianos y camboyanos, sale por 27 euros, le pregunto que porque del precio, pero, parece ser, que las esplicaciones, las ha dado antes.
Otro muchacho, le dice, que el porque de ese precio, si cuesta mucho menos, pero le dicen que vale ese dinero.
A la izquierda, los sinverguenzas. El resto, los primos |
A las 10, nos dicen, que andemos hasta la estacion de autobuses, que alli lo cogeremos.
A las 10,30 viene un autobus, segun parece de Pakse, de donde se bajan unos pasajeros, pero otros, van a continuar viaje, asi que el autobus, ya esta medio lleno.
Nos acoplamos, y faltan asientos. Lla empresa, ha vendido, mas plazas de las que hay, y dos muchachos, se quedan de pie.
Les ofrecen llevarles con otra familia en un minivan, pero como sus maletas estan en el autobus, no se fian.
Asi que el autobus, sale con dos pasajeros, sentados en una plataforma en la parte de delante.
Al cabo de una hora, llegamos a la frontera.
Bajamos del autobus, pues parece ser, que la frontera, hay que pasarla andando.
Al poco, unos presuntos sanitarios, les paran a los primeros, con intencion de robarles 1 euro,, por un presunto examen medico.en el que despues de ponerte un termometro en el cuello, te dan un papel, sin el cual, no te ponen el sello de salida. Les debe preocupar, que salgas del pais, sin enfermedad contagiosa.
Como yo, voy prevenido por otros blogeros, y el pasaporte, lo tienen los de la agencia, le digo a Mamen que no se pare, y no haga caso.
Con mas miedo que otra cosa, Mamen me sigue, y nos libramos de esos sanguijuelas, que se repartiran el dinero de la estafa, con los policias situados a pocos metros.
Segun parece por lo que cuentan, los que han pasado la frontera por su cuenta, depues de todos los tramites, una ultima caseta, te hace un examen de aptitud, ya en territorio Camboyano, donde abonas otros 2 dolares, y asi se completa, la estafa multitudinaria, que llevan a cabo, los sinverguenzas de los policias de frontera, de un lado y de otro.
Caseta de la ultima estafa de la frontera. El estafador de espaldas y con uniforme |
En esto, vemos al muchacho que regogio nuestros pasaportes, y le preguntamos por ellos. El muy cabron, se ha ido a comprar una cerveza a los puestos, que hay a terminar la aduana, y los ha dejado en la cesta de la moto, al alcance de cualquiera. Le recriminamos que esas no son formas, pero como el que oye llover, nos dice que cojamos cada uno el nuestro, y sigue tomandose la cerveza.
Te juro, que dan ganas de cogerle por el cuello y darle tres vueltas. No quiero ni pensar, el follon que te lia un desgraciado de estos, si alguien te quita el pasaporte.
Por fin, cerca de las 12 ponemos rumbo a Kratie, por una carretera, que consiguio el titulo de infame, hace ya muchos años.
El asfalto, hace su aparicion cada 20 o 30 km, durante un par de cientos de metros, para recordarnos, que no estamos por carreteras de la selva africana.
No, no esta muerta de miedo, esta durmiendo |
Nubes de polvo que entran en el autobus colandose por el aire acondicionado, que obligan a abrir las tranpillas del techo.
VIP debe ser Very In Presentable. Cerdo que pone los pies en el asidero para subir |
Pero aqui, nunca pasa nada, y si pasa no se entera nadie, asi que todo bien
A las 3 de la tarde, nos paran en un restaurante, donde nadie se sienta a comer, ya que el sitio y la vista de la comida, no invita a quitarse el hambre.
En un puesto al lado, venden unas baguetinas, en las que untan un quesito ( uno, literal), y te sirve de engañahambre.
Vuelta al camino de cabras, y a las 5 llegamos a Kratie. Otra buena media, de unos 30 km/hora.
En Kratie, otra vez los de los tuck-tuck intentando engañarte, mandandote a su agencia, cuando le preguntas por la estacion de autobuses. Al final, compramos un billeta de autobus, en una seudo-estacion, y a un tio, que no tiene ni ventanilla. No se si me han estafado y me han vendido la moto, en vez de un billeta de autobus.
Un tucktero, me pide 2 dolares, poe llevarnos al Luck Life Wordl Hotel, ya que esta a 1 km.
Se mete por un par de vocacalles, y en menos de 2 minutos esta en la puerta del hotel.
El hotel parece de lujo, y nosotros no pegamos mucho, aunque una vez en la habitacion, vemos que esta bien, pero no es tanto como parecia por fuera.
Por la noche, salimos a cenar, y a 200 metros en la misma calle, esta la seudo-estacion, y el aparcamiento, donde me cogio el tucktero, y me dio una vueltecita, para que pareciera mas lejos,
Me alegro de que no este alli. Habria tenido unas palabrillas.
Nos sentamos en un restaurante en el que no hay mesas vacias, pero casualmente hay una chica española cenando, y nos sentamos con ella.
Sara, que asi se llama esta chica, es de Mallorca, y lleva tres meses recorriendo Myanmar ( antigua Birmania ), camboya, Laos y Tailandia. Trabaja en el sector del turismo, y no descarta volver a estas tierras, a trabajar una temporada, si se le presenta la oportunidad.
Despues de cenar y estando charlando, se acerca un hombre, y nos pregunta en español, de donde somos. Se sienta con nosotros, resulta que es en dueño del restaurante. Un barcelones afincado aqui hace tres años, y con el que charlamos animadamente hasta el cierre del restaurante, que ocurre a las 10, cuando ya no se ve un alma por la calle.
Promesa de volver mañana a cenar, y paseito al hotel a descansar del viaje.
Sara nos ha recomendado ir a la isla de Ko Chong, que esta al otro lado de rio, y donde se ve al verdadero pueblo camboyano. Asi lo haremos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario