lunes, 3 de octubre de 2016

39º dia Poblados alfareros de Kho Chnnang

Hoy tambien salimos a las 9. Nos dijo el tucktero, que el recorrido seria de 2 o 3 horas, asi que no merece la pena madrugar mas.
Llega un poco tarde, porque parece que un familiar tiene un problemilla de salud.  No pasa nada, estamos de vacaciones, y un retraso de 1/2 hora, con los que llevamos sin explicaciones, nos parece insignificante.
Empezamos el recorrido, en una asociacion de ayuda a jovenes, que les enseñan a moldear diferentes piezas de alfareria.
Nos explican el proceso detalladamente, y yo intento en un torno, moldear una vasija, cosa que al tercer intento, y vista mi inutilidad para la alfareria, doy por imposible.
No es lo mio
Compramos unas figuras de elefantes muy bonitas, y despues de darles las gracias y prometerles que les nombraria en el blog, nos despedimos, mientras me dan las gracias, pensando quizas, que mi blog es por lo menos, medio conocido.
Tanto los niños como sus familias, nos saludan al pasar frente a sus casas, y Mamen aprovecha para darles caramelos, que hemos comprado el dia anterior, Ver como juntan sus manitas y te dan las gracias bajando la cabeza, es por muy repititivo que parezca, algo nuevo cada vez, que te llega al alma,




Luego, vamos a una casa, donde hacen unas figuras de barro con acabado en negro. Hemos comprado varias cosas muy bonitas, y que nos servirian, para quedar como reyes con la familia.



Despues, una fabrica, donde hacen los pequeños hornos de los vendedores callejeros, y que exportan a toda Camboya.



Con esta moto arrastran mas de 3000 kilos
Amortiguadores de camion
Mas tarde, visitamos una casa, donde de las palmeras, sacan un jugo que me recuerda al caucho, pero mas liquido, y que una vez cocido y luego tostado, se convierte en una pasta semisolida, que es el azucar de palma.



Asi mismo, dejando fermentar ese liquido extraido de la palma, fabrican un vino de poca graduacion, que me recordo vagamente al Ribeiro por su cierta acidez.
Por ultimo visitamos a una alfarera, que moldea huchas con la imagen de un elefanta sentado. Estas estan menos trabajadas, y son demasiado grandes para poder llevar a los nietos.
Antes de volver al pueblo, nos lleva a ver un templo, que esta en lo alto de una colina, y que se accede por unas escaleras, bastante abandonadas. El templo en si, no vale nada, perohay buenas vistas de la ciudad y del entorno.
Al mediodia, termina el recorrido, y despues de pasar por la panaderia/pasteleria que es una delicia y comprar un par de cosas para el desayuno, nos quedamos en el restaurante del dia anterior a comer.


Para ir al hostal, le ofrezco un dolar a un tucktero, y como acepta ya que el recorrido no llega a 1 km, nos vamos a descansar un rato, sin llegar sudando a la habitacion.
Un rato de siesta mientras el sol cae a plomo, y luego a preparar macutos antes de cenar, que mañana salimos hacia Phom Penh,


No hay comentarios:

Publicar un comentario